El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en la celebración del Día Europeo del 112 que se ha desarrollado en el CEIP Gloria Fuertes de la capital, donde ha recordado que “el 112 es un teléfono que salva vidas, que ofrece la garantía de que, cuando se produce una situación de riesgo o de emergencia, hay alguien al otro lado que escucha y que despliega todo un dispositivo para dar la mejor respuesta”.

Acompañado por el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, el delegado del Gobierno ha puesto en valor “el trabajo de los profesionales del 112 que atienden a aquellas personas ante un problema y que, solamente durante el año 2024, han sido capaces de gestionar en la provincia de Jaén un total de 49.355 incidencias”. Dichas incidencias pueden referirse a accidentes de tráfico, solicitudes de asistencia sanitaria, incendios o “cualquier tipo de situación que suponga un riesgo”, ha detallado Jesús Estrella.

EMA
En este acto de celebración junto al alumnado del CEIP Gloria Fuertes, el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén ha puesto en valor la creación de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA): “esta agencia creada por el Gobierno andaluz supone integrar a más de 5.000 efectivos y supone también una mayor coordinación entre los diferentes servicios de emergencias, como INFOCA, 112, GREA o la Unidad de Policía Adscrita; en definitiva, todos aquellos que la Junta de Andalucía pone al servicio de ofrecer la mejor respuesta ante una situación de emergencia”.

Prevención
Junto al alumnado del centro educativo, el delegado del Gobierno ha reiterado la importancia de concienciar y sensibilizar sobre la cultura de la prevención a toda la sociedad, pero especialmente entre los más pequeños. Jesús Estrella ha puesto en valor este acto como “una herramienta al servicio de dar a conocer a los más pequeños todos los recursos que empleamos en su seguridad, pero también para inculcar la cultura de la prevención: que sean elementos activos y que conozcan qué conductas desarrollar para evitar situaciones de riesgo y sepan quiénes son los profesionales que dan respuesta ante dichas situaciones”.