El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha presentado hoy el proyecto de refuerzo del firme de la carretera JA-4104, que comunica las localidades de Ibros y Canena y en la que la Administración provincial tiene previsto invertir 400.000 euros. En este acto, en el que ha estado acompañado por los alcaldes de estos dos municipios de la comarca de La Loma, Juan Matías Reyes y José Carlos Serrano, respectivamente, el responsable de Infraestructuras Municipales en la Diputación ha incidido en que “cuando apostamos por comunicaciones, por mejoras de las carreteras, estamos hablando de progreso para nuestros pueblos y para nuestros municipios”.

 

Por este motivo, desde la Diputación “lo hemos tenido claro y para 2025 hemos aprobado un plan extraordinario, el Plan Accede de carreteras, que va a suponer una mejora importante de nuestra red y, por ende, una mejora importante de la seguridad y la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos en la provincia de Jaén”, ha subrayado Agea, quien ha puntualizado que la actuación prevista en esta carretera de 4 kilómetros está incluida en el Plan de Infraestructuras Viarias Provinciales 2025.

 

Los 400.000 euros que va a invertir la Administración provincial en esta actuación permitirán “hacer un refuerzo de firme que supondrá una mejora importante de esta vía”. Al respecto, José Luis Agea ha puesto de relieve que “es indudable que uno de los principales objetivos de la Diputación Provincial de Jaén es atender las necesidades de nuestro mundo rural”, y en este contexto “es fundamental que nuestros municipios estén bien comunicados y que apostemos por el progreso de nuestros pueblos, por luchar contra la despoblación, empezando por contar con unas infraestructuras importantes y básicas como son las buenas comunicaciones y las buenas carreteras”.

 

La intervención prevista en esta vía, que será licitada próximamente, además de regularizar el firme mediante el extendido de una nueva capa bituminosa en toda su longitud, con un ancho medio de calzada de 5,80 metros, incluirá también la adaptación de todos los accesos públicos, la sustitución de la totalidad de la señalización vertical existente y la renovación de la señalización horizontal, marcas viales y balizamiento en todo el tramo.