El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado la implicación de la administración autonómica a la hora de “incrementar la seguridad en los municipios de menor tamaño en la provincia”, de tal modo que todas las poblaciones de menos de 5.000 habitantes cuenten con un cuerpo policial de al menos cinco efectivos, tal y como establece la Ley de Policías Locales de Andalucía.
En este sentido, Jesús Estrella ha mantenido una reunión informativa con los alcaldes de Lupión e Ibros, Gonzalo Rus y Juan Matías Reyes, respectivamente, así como el jefe de la policía local de Begíjar, Ildefonso Araque, representantes de 3 municipios que buscan asociarse para tener un servicio de policía local conjunto y, de este modo, dar cumplimiento a la nueva norma impulsada por la Junta y aprobada en el año 2023. En este encuentro también ha estado presente el inspector jefe de la Unidad de la Policía Adscrita de Andalucía en Jaén, Juan Pedro López.
El delegado del Gobierno ha recordado que esta Ley de Policías Locales de Andalucía contempla dicha posibilidad de asociarse siempre y cuando cumplan con “unos requisitos que faciliten el desempeño de las competencias correspondientes”, que será finalmente autorizado por el Ministerio del Interior. Así, podrán asociarse mediante un acuerdo de colaboración siempre y cuando se trate de municipios limítrofes y no dispongan de recursos suficientes para la prestación de servicios de policía local. Además, la cifra total de los municipios asociados no puede superar la cifra de 40.000 habitantes.
Jesús Estrella ha señalado la idoneidad de esta unión de Lupión, Begíjar e Ibros para la prestación del servicio de policía local: “hablamos de 3 localidades que sumarían algo más de 5.600 habitantes y 7 efectivos en caso de que esta asociación siguiera adelante, lo que repercutiría de forma muy positiva en la seguridad de sus vecinos y vecinas”.
En esta reunión, el delegado del Gobierno ha subrayado la importancia de este texto normativo que, para su elaboración, contó con el consenso y la colaboración del sector. “Es una ley que moderniza la policía local y que, al mismo tiempo, garantiza la prestación de un servicio en las mejores condiciones en todos los pueblos de una provincia como la nuestra, eminentemente rural, gracias a instrumentos como esta asociación de municipios”.
Comentarios recientes